TÍTULO EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN REVENUE MANAGEMENT EN CENTROS DE RESTAURACIÓN

**Visualiza el II Seminario en abierto «Las oportunidades de Revenue Management en F&B»  AQUÍ **

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

 

Enseñanzas Propias

Teléfono: 91 488 70 41

Contacto Dirección Académica: María del Pilar Talón Ballestero pilar.talon@urjc.es

 

El Revenue Management es una filosofía de gestión que aumenta la rentabilidad de las empresas de servicios con capacidad fija como hoteles, aerolíneas, etc. En estos sectores, actualmente existe un alto grado de implantación. El sector de la restauración tiene características muy similares a estas industrias por lo que sería muy interesante su aplicación, sin embargo, todavía no está muy extendida.

La importancia de la industria de la restauración en nuestro país es innegable, en el año 2019, antes de la pandemia, el sector de la restauración contaba con 2.600 establecimientos, aportaba el 5% al PIB nacional y ofrecía empleo a más de un millón de personas durante (INE, 2020). Con la Covid-19 se ha acelerado el proceso de digitalización (cartas digitales) de las empresas de restauración favoreciendo aún más la aplicación del Revenue Management.

Ante este contexto, la Universidad Rey Juan Carlos pionera y líder en formación en Revenue Management desde hace más de 13 años, lanza el curso dirigido a profesionales del sector y alumnos que quieran especializarse en Revenue Management en Centros de Restauración.

Ofrecer, al alumno que ya tenga un conocimiento previo de las estrategias de Revenue Management, una visión profesional del conjunto de técnicas y estrategias (Forecasting, Menú Engineering, Benchmarking, Pricing, Segmentación, Gestión de plataformas de Delivery y Gestión de la Capacidad y Overbooking, etc.) orientadas a la maximización del beneficio y el valor del cliente en restaurantes y centros de restauración. De esta manera, el curso se centra en proporcionar al alumno las herramientas y análisis necesarios para entender el comportamiento desde el punto de vista comercial de un centro de restauración, así como, sobre todo, en aportarle el conocimiento para aplicar las palancas necesarias para optimizar la demanda del restaurante y obtener el máximo beneficio posible.

 

    • Obligatoria – Introducción al RM aplicado a F&B y KPIs (2 horas)
    • Obligatoria – Masterclass: El marketing como driver de demanda de restaurantes y su impacto en RM (2 horas)
    • Obligatoria – Forecasting y menu engineering. (2 horas)
    • Obligatoria – Pricing. (2 horas)
    • Obligatoria – Masterclass: Gestión de centros de F&B. (2 horas)
    • Obligatoria – Yielding y optimización de inventario. (2 horas)
    • Obligatoria – Masterclass: El Revenue Management en restaurantes como driver de expansión (2 horas)
    • Obligatoria – RM F&B en hoteles. (2 horas)

TOTAL CRÉDITOS: 1,6 

 

Dirección académica: Dra. Pilar Talón Ballestero. URJC. Departamento Economía de la Empresa Externa a la URJC.

Secretaria profesional NH Hotel Group: Gema Gazo

Profesorado:

  • D. Javier Espinosa. CEO y Co founder en Dynameat (Ver CV)
  • D. Alessio Di Gaetano. Co founder & Chief Revenue Officer en Dynameat (Ver CV)
  • D. Nacho Blanco. CEO Grupo Larrumba (Ver CV)
  • D. Nacho Adorna. CEO Grupo Arzabal (Ver CV)
  • D. David Rodríguez. COO Grupo Lalala (Ver CV)

 

 

Para cursar este título online es necesario estar en posesión de un título de Licenciado / Diplomado o Graduado en TURISMO, ADE, o similar, o justificar Experiencia Acreditada en el sector. Además, podrán realizar el programa aquellos alumnos que estén cursando las carreras mencionadas y se encuentren en último año de carrera.

Nº de Plazas: 50 plazas

 

Modalidad: online

Nº de créditos: 1.8

Horas de clase: 18

Horario: sábados de 10:00 a 12:00

Fecha de inicio y de finalización: 9 de marzo 2024 / 18 de mayo 2024

 

 

Plazo de preinscripción: 12 de julio de 2023 al 28 de febrero de 2024

Plazo de matrícula: 23 de febrero de 2024 al 6 de marzo 2024

Precio de título: 290 €

Preinscripción: 0 €. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

Nº de plazas: 50

 

  • LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN SE REALIZAN DE FORMA TELEMÁTICAS A TRAVES DE:

LINK SOLICITUDES DE ADMISIÓN

**Los alumnos de nuevo ingreso, es decir, aquellos que no tienen cuenta de la universidad, su usuario de acceso será el DNI sin letra, y como contraseña la letra f seguido de su fecha de nacimiento. Un ejemplo de usuario y clave sería: Pepe Perez tiene como DNI 046606498B y ha nacido el 04-05-1977, su usuario de acceso será 046606498 y su clave f04051977.

 

  • DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR, FORMAS Y LUGAR DE ENTREGA

 

Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de auto preinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.

En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Títulos Propios podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid

El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.

 

Documentación requerida:

Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo par el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:

– Documento Nacional de Identidad o equivalente

– Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado o justificar experiencia acreditada en el sector.

– Currículum Vitae

– Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital (DOCUMENTO)

 

Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:

– Pasaporte o Tarjeta de Residencia

– Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor…) que den acceso a estudios de títulos propios de postgrado.

– Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen

– Currículum Vitae

– Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital (DOCUMENTO)

 

A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.

Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial

  • INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Enseñanzas Propias

Teléfono: 91 488 70 40

pilar.talon@urjc.es

www.urjc.es